Por Albert-O-Rama
Los 70 fueron la década del rock macarra y vacilón. Hard-rock, glam-rock, boogie-rock, pub-rock, heavy-rock, punk-rock… la lista de estilos es inmensa. Y la de bandas, ya ni os cuento. A algunas les fue muy bien y triunfaron a lo grande. Y a otras, pese a ser más macarras que un tatuaje a navaja, les tocó vivir la cara más amarga y despiadada del negocio.
En MundoMiznait queremos reivindicar a algunas de estas últimas, a las que difícilmente encontraréis en las enciclopedias del Rock.
Heavy Metal Kids — «Delirious»
Sonido carnoso, con batería y bajo al galope y voz estridente, el de este grupo británico con nombre extraído de una novela de William S. Burroughs. Baste decir que su cantante, Gary Holton, fallecido por sobredosis en 1985, fue un serio aspirante a suceder al malogrado Bon Scott en AC/DC. Finalmente, no resultó elegido y prosiguió su carrera al frente de esta banda de tercera división en ventas, pero encumbrada al olimpo del rock macarra setentero.
The Brats — «Be a Man»
Entre el glam más pendenciero y el punk incipiente, estos “mocosos”, habituales del Max’s Kansas City neoyorquino, solo llegaron a grabar dos singles en su efímera existencia, pero ¡qué temazos para levantar una fiesta a las dos de la madrugada! Su guitarrista, Rick Rivets, formó parte del embrión de los New York Dolls.
Baby Grande — «Zephyr»
Una banda que no conocía hasta que hace un par de años, en el típico rescate arqueológico, se editaron sus maquetas. Procedentes de Australia y activos entre 1975 y 1977, son un claro ejemplo del sonido que se estaba gestando en aquella época: una vuelta a la sencillez de los 60, pero con un sonido más crudo y potente. En sus filas militaron dos miembros fundadores de los posteriormente exitosos The Church.
Agony Bag — «Rabies is a Killer»
Banda británica, formada en 1976, con una puesta en escena teatral que mezclaba terror y erotismo. Lo intentaron con todas sus fuerzas, pero no lograron pasar de este single editado en 1980.
The Hollywood Brats — «Another School Day»
Otros “mocosos”, esta vez desde Londres, franquiciando la marca New York Dolls con un sonido sucio y macarra, vestimenta puto-verbenera y un Rock and Roll Way of Life de bajo presupuesto. Lo suyo fue una trayectoria de Serie B en toda regla: borracheras salvajes, conciertos cochambrosos y publicación del disco tras su disolución.
Tyla Gang — «Hurricane»
La primera vez que escuche esta canción fue en un local de ensayo de Madrid, en el que miembros de Sex Museum y The Pleasure Fuckers unían fuerzas con Mike Chandler (The Raunch Hands) para un tributo de pub rock setentero. Y todavía hoy me sigue poniendo la carne de gallina.
Esto es todo. Y para los que penséis que el rock macarra y vacilón es cosa del pasado, os dejo una canción de la banda madrileña Buguibún que espero que os haga cambiar de idea.
Más listas de canciones en nuestra sección de Música.