3 audiopoemas vibrantes y descarnados como trallazos de punk rock de Pepe Kubrick

3 audiopoemas vibrantes y descarnados de Pepe Kubrick

Por Dimas Ortiz

Vas paseando tranquilamente por tu barrio. El cielo está despejado y los niños juegan en los columpios del parque. Qué día más majo, piensas. Cuando de improvisto una bandada de pájaros alborotados se precipita contra un autobús. El conductor trata de esquivarlos, pierde el control y se estrella contra la marquesina. Oyes los gritos en el interior de los pasajeros, y empieza a invadirte un incómodo desasosiego. A tu alrededor, la gente otea el peligro con miradas furtivas en todas direcciones. Entonces te parece sentir que el suelo crepita bajo tus pies y los edificios que te rodean van a precipitarse sobre tu cabeza y enterrarte en cascotes.

—Un terremoto —grita un hombre asustado.

Pero tú sabes que no es cierto. Ojalá. Pero no. Simplemente ha vuelto a ocurrir. Algún desaprensivo o desaprensiva ha vuelto a salir a la calle con un ejemplar de “Enfermera de noche y otros asuntos del delirio” y se ha arrancado a recitar a viva voz alguno de los vibrantes y descarnados poemas de Pepe Kubrick. Y estas son las consecuencias. Al fin y al cabo, no hay ninguna ley que lo prohiba. De momento.

AUDIOPOEMA 1: PSYCHO THERAPY de PEPE KUBRICK

Lo poco que me queda de cerebro
viaja a la velocidad de la luz en un frasco aséptico
hacia un lugar de ninguna parte
en medio del lavabo de señoras.

Me han asegurado que venderán mi piel a buen precio
en la próxima subasta del hospital.

Las uñas de los pies me las he arrancado poco a poco,
para tener un poco de dolor en las encías sangrantes de mi pijama.

Si Dionisos me viera ahora,
se burlaría de mí y me escupiría por empequeñecerme de este modo.

Pero no fue mía la culpa,
de besar esa alfombra tapizada de sangre oxidada,
ni de tener champán en las venas.

Ahora suena la bocina de la ambulancia,
y me sacudo un mordisco al tímpano que me queda.

AUDIOPOEMA 2: EL MAR Y EL PECADO de PEPE KUBRICK

Látigo incandescente y lavativa de nuestros pecados,
el mar regurgita cada día como un grito hipocondríaco,
condenado él
condenado ella
aurora azul de ambos géneros
y desgracias de espantos por doquier. 

El mar que me cura y el mar que me enferma,
el mar borracho de mis ojeras y mis pantanos
y el mar de mis residuos de humanidad…

El mar es el fracaso al que me veo abocado,
grande, húmedo y profundo,
un rechinar de dientes anunciando la degradación de mi esqueleto,
desde el subsuelo 
hasta el sótano de las lecciones avinagradas.

Como un buen hijo de la democracia y la transición española.
estornudo escorpiones de voluntad tergiversada,
sólo yo soy un hijo del mar y la vegetación perenne
y los ritos de un domingo menstruado con metáforas de dolor.

El mar y la sangre, quizás en un próximo episodio, recetado por su médico de piorrea.

AUDIOPOEMA 2: REPUDIO EN DO MAYOR de PEPE KUBRICK

“Hola” dice el salvaje saludo escupido desde la cloaca… estoy aquí vivo e infecto al lado de mis hermanos los versos.

Todo es una neblina y atrocidad manejada en mil mares de cuchilladas y ortodoncias. 

La pirámide de los sentidos octogonales. La trampa del cerebro creador. El columpio del manifiesto surrealista. El tablero de ajedrez de mi suicidio y congoja, dulce suicido leve congoja. 

La brocha de afeitar con la que me corto las venas, el peine con el que afino las notas de mi pene. El neceser de la locura. El placer hecho pedazos de ingeniería capilar y redención autómata.  

Así se asoma al espejo el hombre del siglo XXI cultivado en las tragedias de sus predecesores: hábiles tragafuegos, comesables, etc… 

La pesadilla del vacío intestinal… 

Todo es una tragedia de andar por casa, con batín y zapatillas, y la poesía convertida en el jeroglífico trágico de nuestras vidas que dan al retrete que es el morir. El sueño surrealista es la pesadilla barroca, el aliento renacentista, la ortodoxia del verso. La vida a través de una ventana y cuesta abajo y etcétera… el peso de mis alforjas son los años consagrados al desastre. Cuanto más veneno más poesía. Cuanto más poesía más verdad. Cuánto más verdad menos vida. Cuanto menos vida más veneno. Cuanto más veneno y etcétera otra vez…

El ojo del gato es el mausoleo eterno.

La mirada vidriosa es el consuelo del espectador patético,el del aguinaldo de fuegos fatuos y espíritus santos de apariencia ornitológica…  

Cumplí tanto con la vida que me puedo permitir el lujo de estrangular vuestro deseo…

…taquicardia de cartón piedra, aquí soy feliz.

¿Alguien me oye?, en este desvarío soy/siempre/he sido/seré feliz.

Me bendigo en la eutanasia. 

CRÉDITOS MÚSICA:

AUDIOPOEMA 1 – PSYCHO THERAPY: «El Puente de los Alemanes» de Airbag.

AUDIOPOEMA 2 – EL MAR Y EL PECADO: «Don’t turn off the light» de Peralta.

AUDIOPOEMA 3 – REPUDIO EN DO MAYOR: «Primero Izquierdo» de Los Fusiles.

(Todas las canciones reproducidas con el permiso de sus autores).

Más audiopoemas y otros contenidos relacionados en nuestra sección de Literatura.