9 Canciones que nos recuerdan a The Beatles

The Beatles

Por Dimas Ortiz y Daniel González

En ocasiones, oímos Beatles. Y no, no estamos locos. Queremos decir que hay veces en que nos parece percibir ecos suyos en canciones de otros grupos o solistas. Ciertas melodías y armonías vocales, los desarrollos cromáticos, las modulaciones a menor en el acorde de cuarta, el uso de instrumentos como el sitar o el mellotron, determinados arreglos orquestales, fraseos de guitarra en la pentatónica mayor… Probablemente, nada que hubiesen inventado ellos, cierto, pero que sí popularizaron hasta impregnar a la música pop de recursos y expresiones que hoy reconocemos como característicos de su estilo.

No descubrimos nada nuevo. Su influencia es impepinable y determinante. Y gracias a ella, los incondicionales de los Beatles podemos disfrutar de “su música” más allá de las 213 canciones que llegaron a grabar durante su carrera. Como muestra, en MundoMiznait les proponemos estas 9 canciones que nos recuerdan a The Beatles, pertenecientes a artistas que, sin renunciar a su personalidad musical, destilan con gusto y acierto esencias de los cuatro de Liverpool. Vamos allá.

9 canciones que nos recuerdan a The Beatles

Liverpool Echo — “Girl Said To Me”

Siempre hay gente a la que le gusta llevar la contraria. En 1973, cuando la corriente mainstream del pop se rendía a bandas como ELO o Supertramp, preocupadas en expandir y embarrocar los hallazgos de la segunda época de los Beatles, surgieron Liverpool Echo para reivindicar no ya sus primeros discos, sino su etapa en Hamburgo y The Cavern. Lo que se dice ir a tu bola, vamos. Y nosotros que se lo agradecemos.

Flamin’ Groovies — “Yes It’s True”

Y hablando de ir a lo tuyo. Uno de los grupos más cabezones y contracorriente de la historia del rock&roll. También empeñados en rescatar el sonido de los primeros Beatles, en una época en que el mundo orientaba sus orejas hacia otra parte. Claro que así les fue.

The Comebacks — “One in a Million”

Dicen estos madrileños que esta canción es suya, compuesta por ellos, y que no han asaltado la casa de ninguna ancianita de Liverpool, prima lejana de John Lennon, para robar ninguna partitura perdida. En fin, habrá que creerles. Pero no nos digan que no podría haber encajado perfectamente en el With the Beatles. Por cierto, si les gusta el buen power pop, les recomendamos su disco de debut con Rock Indiana.

The Rutles — “Ouch!”

The Beatles + Monty Python = The Rutles. Sobran las palabras. Si bien, técnicamente, se podría considerar más un grupo tributo, no hemos podido resistir la tentación de incluirla.

The Gants — “I Wonder”

La influencia de los Beatles ya se podía percibir en sus contemporáneos. Ni dos años después de que editasen el Rubber Soul, The Gants incluían este tema en la cara B de uno de sus singles. ¿A qué emblemática canción de dicho disco les recuerda?

Vinyl Kings — “A Little Trip”

Entramos en la segunda etapa de los Beatles. Formado por músicos canadienses y norteamericanos de trayectoria contrastada, Vynil Kings sacaron a principios de los 2000 dos discos que son dos joyas. Su territorio limita al este con el Revolver y al oeste con el Sgt. Pepper´s Lonely Hearts Club Band. ¡Y que nos aspen si no lo defienden bien estos vaqueros!

The Winnerys — “Humble Heart”

En nuestra opinión, una de las mejores bandas españolas de los últimos años. Lástima que se separasen tan pronto. Afortunadamente, antes ya nos habían dejado dos discos soberbios de marcadas influencias sesenteras, incluyendo a los Beatles, los Kinks, los Hollies y muchos otros. Escuchando esta canción, a pesar de las diferencias instrumentales, no podemos evitar acordarnos del “Honey Pie” del disco blanco.

The Hudson Brothers — “So You Are a Star”

Como podrán comprobar en el video, además de musicalmente, The Hudson Brothers también se dejaban contagiar por el espíritu travieso y payasete de los Beatles. Eso sí, damos las gracias a Apolo por no haber visto nunca a los de Liverpool con esos jerseys y esos peinados.

Emitt Rhodes — “Somebody Made For Me”

Aquellos de ustedes que todavía no conozcan a Emitt Rhodes van a pensar que queremos terminar haciendo trampas y que tratamos de colarles un descarte del Abbey Road. Y con toda la razón. La textura vocal de Rhodes, la composición, la melodía, los coros, el acompañamiento instrumental… todo en este tema nos sugiere al mejor Paul McCartney y los mejores Beatles. Pero no sería justo recordar al señor Rhodes solo por eso. Un músico excepcional, quizá no lo suficientemente reconocido.

Y hasta aquí esta lista. Somos conscientes de que nos hemos dejado muchos grupos y muchas canciones en el tintero, por lo que no descartamos una segunda parte. Como despedida, les dejamos este regalo. Hasta la próxima.