El capo de FOLC Records nos cuenta cómo funciona una discográfica independiente, las particularides de editar discos en vinilo, sus criterios de selección de grupos, la lucha desigual contra las multinacionales, las colaboraciones con otros sellos, los derechos de las canciones, los contratos, los porcentajes…
Entrevistamos a Ricardo Macanás, ex cantante y guitarrista de Los Elementos, una banda de corta pero fulgurante carrera en la escena rock de Malasaña de los primeros años 90.
Mike Tyson dijo una vez: “Todo el mundo tiene un plan, hasta que le calzo la primera hostia”. Una verdad como un piano. Hasta que llegó Peter Hurricane McNeeley.
Autodidacta, comprometida, rigurosa y tenaz. Muy tenaz. En poco tiempo, Conchi Moya ha pasado de autoeditarse a publicar uno de los libros más amenos y originales de la literatura musical de los últimos años.
Fascinado por escritores malditos como el poeta mexicano Darío Galicia, protagonista de su último libro Los Nombres Impares, Álex Chico reflexiona sobre los resortes de la memoria y la ficción, el proceso de escritura y la difícil convivencia y mutuo reconocimiento de las literaturas española y catalana.
¿Les gusta el rock macarra y vacilón de los 70? Pues olvídense por un momento de Slade, AC/DC y demás glorias de la industria discográfica. En ocasiones, con el rock sucede igual que con el porno: cuanto más amateur, más morbo.
Ni la viagra, ni el porno, ni la repostería erótica… La música soul es el mejor afrodisíaco para disfrutar de una auténtica noche de sexo salvaje. Les invitamos a comprobarlo.
La poesía de Ana Birlanga rehuye de estructuras y vigas maestras. Sus poemas son como grandes cuadros troquelados en puzzles, reducidos a piezas que enmarcan detalles aparentemente insignificantes y sensibles a un soplo de viento. Y sin embargo, consiguen emocionarnos.
Entrevistamos a Antonio Benicio Huerga, capo de la editorial Los Libros del Mississippi y fundador de las veladas poéticas Poesía Sin Mordazas.
Charlamos con Elena Medel sobre sus referentes literarios y el proceso creativo de su primera novela, Las Maravillas, Premio Francisco Umbral al Libro del Año 2020.
Los poemas de Carver son la quintaesencia de sus cuentos, en el sentido de que el angustioso periplo vital del sujeto poético o del resto de los personajes es más intenso, si cabe, al carecer de desarrollo argumental y ser apenas una escena.
El tiempo y las ambiciones de terceros han acabado por enfrentarlos, pero en su momento Ronnie y Neil nos dieron toda una lección sobre cómo dos personas de trasfondos diferentes pueden llegar a entenderse a través del respeto, la música y el humor. Lástima que no hayamos aprendido nada.
Pepe Kubrick es músico, actor, periodista, bloguero, locutor, pinchadiscos, agitador cultural y de Ponferrada. En MundoMiznait queremos presentar su faceta más desconocida.
Si hablamos de folk americano, es indiscutible que el viejo Bob Dylan se quedó con el trozo más grande de tarta. En este artículo, reivindicamos a seis grandes cantantes de folk que solo pudieron disfrutar de las migajas.
Locuaz, lúcido y sin pelos de la lengua, Agustín Sánchez arremete contra la fama literaria y la dictadura de lo narrativo, a la par que reflexiona sobre la lectura poética y las dificultades de editar libros de poesía.
Entrevistamos a Evil Eva y Astray de Evil Evil Girrrls and The Malvados para que nos cuenten su nuevo espectáculo.
Homenaje a Karmelo C. Iribarren, un poeta sin aires de nada, al que admiramos por su sencillez y transparencia y ese embrujo que nos producen sus versos de hacernos creer que tratan de nosotros.